Conozca en que consiste y porque puede ser una opción para mejorar su calidad de vida.
Plant Based Diet, es un tipo de alimentación que consiste en consumir vegetales, frutas, cereales integrales y semillas. Las personas que se han decidido a seguir este tipo de dieta y que se han dedicado a experimentarla con conciencia y a profundidad, han podido corroborar el gran impacto positivo en su salud. Es por esto que, por lo general, las personas que tienen como motivo principal mejorar o conservar en buen estado su salud, eligen este régimen.
Adicionalmente, ha demostrado que puede revertir muchas de las afecciones crónicas degenerativas. Estas enfermedades son en parte el resultado de mantener un consumo elevado de productos tanto de origen animal como de los muy procesados durante un largo periodo de tiempo.
Nutricionalmente hablando este tipo de alimentación tiene las siguientes características:
- Esta orientada hacia el consumo de una gran variedad de verduras, frutas, cereales, legumbres y frutos secos,
- Es baja en grasas saturadas y relativamente alta en grasas insaturadas,
- Carbohidratos de fuentes enteras y bajo en procesados
- Alto en fibra dietética
Las investigaciones realizadas en aquellos que siguen este patrón de alimentación han encontrado resultados que apoyan que esta forma de alimentarse es beneficiosa para la salud.
Se ha observado que esta dieta está asociada con un menor riesgo de cardiopatía isquémica o de ciertos tipos de cáncer. En general, quienes llevan este regimen, son personas que se comprometen a cumplir con una actividad física regular y logran un peso estable en el tiempo. Sumado a esto, fuman menos y, en su mayoría, no consumen bebidas alcohólicas. Es claro que la presencia de estos factores es determinante en su correlación con el menor riesgo de contraer estas enfermedades.
Lo que caracteriza este tipo de dieta es que se consumen productos de calidad.
Lo anterior se observó en aquellas personas que consumían una gran cantidad de cereales integrales, nueces, verduras y frutas, presentaron menos probabilidades de aumentar de peso que aquellas que comían una gran cantidad de papas fritas, granos refinados y dulces.
Las evidencias sugieren un menor riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, aumento de peso y una tasa de mortalidad más baja.
Es lo que se descubrió en las personas que consumen una alta proporción de proteína de origen vegetal frente a una de fuente animal.
Además, resalta que comer alimentos de origen vegetal y con un bajo contenido de productos animales durante la mediana edad, puede prevenir el deterioro cognitivo mas adelante en la vida.
Una alimentación basada en plantas puede ser segura siempre y cuando sea adecuadamente planificada
Esto es crucial si se desea evitar los efectos secundarios de las graves carencias de nutrientes, que no solo afectarían el correcto funcionamiento del cuerpo, sino también la salud mental.
En la alimentación vegetariana, como en cualquier otro tipo de alimentación, es necesario vigilar especialmente el aporte de vitamina B12, además de calcio, ácidos grasos omega-3, vitamina D, hierro, etc. Se recomienda que, si está interesada en seguir este tipo de alimentación, consulte con un nutricionista de su confianza para que la guíe adecuadamente en la transición hacia una dieta plant-based y pueda así alcanzar los beneficios que busca y hacerla parte de su estilo de vida.
En la edad adulta, la preocupación esta mas dirigida hacia la prevención
Esto se logra al mantener una una dieta equilibrada que comprenda todas las vitaminas esenciales, carbohidratos, grasas y proteínas ajustado a sus necesidades individuales para tener resultados beneficiosos en la salud a largo plazo.
Los mismos consisten en:
* Reducir los niveles generales de colesterol
* Disminuir el riesgo a padecer accidente cerebrovascular y obesidad.
* Reducir el riesgo de diabetes.
* Aportar alto contenido de fibra y favorecer la salud intestinal.
* Además de contribuir a reducir la huella de carbono.
Recuerda siempre elegir con conocimiento, buscando las recomendaciones confiables de su médico o especialista de confianza y que una dieta suficiente, equilibrada y saludable ya sea vegetariana u omnívora contribuirá al mantenimiento de la salud y a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles de la edad adulta.
Referencias Consultadas:
https://www.medicalnewstoday.com/articles/32207
Farmer,B Nutritional adequacy of plant-based diets for weight management: observations from the NHANES. Am JClin Nutr 2014;100(S):365S-8S
Rosenbloom,C. Murray,R. Food &Fitnes after 50: Eat Well, Move Well, Be Well. 2018 Chicago, IL Academy of Nutrition and Dietetics
Davis, B. Vesanto, M. 2014 Becoming Vegan. Summertown, Tennessee. Book Publishing Company
E-mail: Coach@ZulemaZarzalejo.com
© 2020 All rights Reserved. Design by PraxisCreativa.com